En América Latina, 187,6 millones de personas sufrieron inseguridad alimentaria según el reporte Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición 2024.

¿Por qué nos preocupan los sistemas alimentarios? En América Latina, 187,6 millones de personas sufrieron inseguridad alimentaria según el reporte Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición 2024. Los más de 65 años de trabajo de Heifer en América Latina, han profundizado la comprensión de la producción, la comercialización y la distribución de los alimentos que nacen de manos campesinas. Sin embargo, las condiciones de pobreza, acceso a la tierra y recursos productivos, los cambios del clima cada vez hacen más difícil el trabajo de las organizaciones productoras.

Durante tres días representantes de las regiones de Américas, Asia y África, junto con miembros de distintos equipos de la oficina central de Heifer, construyeron la estrategia de Sistemas Alimentarios liderados por campesinos, para transformarlos en sostenibles. La identificación de los cambios sistémicos para lograrlo, ha sido parte de la construcción colectiva que se ha realizado en conjunto durante las distintas jornadas.

Para Oscar Castañeda, vicepresidente de la Región de las Américas, el encuentro de esta semana “sirve como primer paso para preparar el marco teórico y práctico de la Cumbre de Sistemas Alimentarios, que tendrá lugar en Honduras en el mes de marzo, con una participación de equipos de las tres regiones y la oficina central. Este será un taller creativo de aprendizaje y compartir, para construir un tejido en el que cada proyecto y cada programa se complementa para crear una red viva y palpitante, en la que los alimentos nutren el cuerpo y alimentan la lucha colectiva por construir un mundo más humano y más justo e incorporar una dimensión campesina”. Los resultados de esta teorización, será la base de la construcción del marco de trabajo para los siguientes años, que busca transformar un Sistema Alimentario a escala humana.

NOSOTROSFundamentos de nuestro trabajoHeifer Internacional
Dirección
Calle José Luis Tamayo N24-587 y Calle Salazar.
Quito - Ecuador

Teléfono:
+593 2-250-1427